Simphony Tandil FM 100.3 es nuestra radio dedicada a la música. Pueden encontrarnos en Facebook: http://www.facebook.com/simphony.tandil Pueden escuchar nuestra señal entrando en www.simphonytandil.com

miércoles, 31 de octubre de 2007

El Enigma entre la muerte de Kennedy y Lincoln.

Los asesinatos de ambos presidentes Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy estan unidos por una serie de sorprendentes coincidencias.

  • Lincoln fue elegido para el congreso en 1846.
  • Kennedy fue elegido en 1946.
  • Lincoln fue el 16° presidente el 6 de noviembre de 1860.
  • Kennedy fue el 35° presidente el 8 de noviembre de1960.
  • Después de su muerte ambos fueron sucedidos por sureños ambos llamados Johnson - Andrew Johnson, nacido en 1808 y Lindon Johnson , nacido en 1908.
  • El hombre que mató a Lincoln fue John Wilkes Booth, nacido en 1839.
  • El hombre que mato a Kennedy Lee Harvey Oswald, nació en 1939.
  • Ambos asesinos eran sureños y murieron antes de llegar a juicio.
  • Booth cometió el crimen en un teatro y posteriormente corrió a esconderse a un almacen.
  • Oswald disparó contra Kennedy desde la ventana de un almacen y luego corrió hacia un teatro
  • El día que fue asesinado Lincoln, le dijo a William. H. Crook Creo que hay hombres que quieren quitarme la vida. Y no hay duda de que lo harán. Si han de hacerlo será imposible evitarlo.
  • Kennedy dijo a su esposa y a su consejero; Ken O´Donnell; Si alguien estuviera resuelto a matar al presidente, no le sería dificil.Todo lo que tiene que hacer es subir a un edificio alto con un rifle con mira telescópica; y nadie podrá evitarlo. Lo mataron dos horas y media más tarde.
  • Ambos presidentes presintieron lo mismo
  • Ambos fueron muertos un viernes de un tiro en la nuca.
  • Con ambos se hallaban sus esposas.
  • Ambos presidentes eran defensores de los derechos civiles.
  • Lincoln fue asesinado en el teatro Ford - Kennedy lo fue en un auto de la Ford Motor Company: un Lincoln.
  • Lincoln tenía un secretario llamado Kennedy (que además le pidio que esa noche no fuera al teatro). - Kennedy tenía un secretario de nombre Lincoln (quien le pidio que ese día no fuera a Dallas) .

La antítesis del hombre de negocios serio.

Nacido en 1950 en Inglaterra, Richard Branson abandonó muy joven los estudios para lanzarse a una vida de emprendedor en su tierra natal.

En 1972, fundó la primera empresa de su vasto imperio: el sello discográfico "Virgin Records", que vendió en 1992 a EMI en más de 1000 millones de dólares.

Más adelante Branson incursionó en un sinnúmero de negocios: fundó las aerolíneas "Virgin Atlantic Airways" y "Virgin Blue", la cadena de gimnasios "Virgin Active", la cadena de retail "Virgin Megastores", la tarjeta de crédito "Virgin Credit Card", la editorial "Virgin Books" y "Virgin Mobile", una empresa de telefonía celular. Incluso, tiene en mente lanzar una compañía de turismo espacial llamada "Virgin Galactic", en sociedad con con Paul Allen, co-fundador de Microsoft.

Richard Branson, nombrado "sir" en 1999, construyó un imperio de más de 300 empresas desde la nada.

Mientras tanto, no dejaba de lado la diversión. En 1987, fue la primera persona en cruzar el océano Atlántico en un globo aerostático. En 1991, realizó la misma proeza sobre el Pacífico.

La filosofía que ha guiado a Branson a lo largo de su vida se resume en el título de su autobiografía de 1998: "Perdiendo mi Virginidad: Cómo he sobrevivido, me he divertido y he hecho una fortuna haciendo negocios a mi manera".

martes, 30 de octubre de 2007

Sublimes Trammps

Todos conocemos el "Disco Inferno" por los Trammps, cancion que es un himno de la era disco y mas popular aún por formar parte de la banda de sonido de "Fiebre de Sábado por la Noche".
Pero los Trammps no son solamente eso, principalmente son un grupo de talentosos vocalistas que formaron parte de la época de oro del Soul.
El encontrar un tema como Hold Back The Night por los Trammps resultó (debo confesarlo) una sorpresa en su momento cuando compré los "Grandes Exitos" en CD. Pero mayor sorpresa fue descubrir esta versión de 1992 subida a YouTube por Ian Levine, junto con esta historia:
"He aquí nuestra remake de 1992 de un clásico del Philly Soul. Los Trammps estaban de gira con nuestro guitarrista Erwin Keiles, y yo corté cinco temas con ellos, uno de ellos es este".
Hold Back The Night - The Trammps


Uno de los mas finos temas soul que he escuchado. Y este video como muchos otros, es un documento imperdible para los amantes del Soul.

sábado, 27 de octubre de 2007

Ebony Alleyne: Historia de un destacado

Como ustedes saben, no es costumbre en Simphony decir los nombres de los temas, y menos de los que forman esa selección de canciones que, por una causa u otra las destacamos cada semana.
Sin embargo vamos a hacer una excepción con el tema de esta semana, no solamente por ser un tema realmente excepcional, y por ser su intérprete fuera de serie, sino principalmente por la historia detrás de esta joven cantante, la que conocí de su mismísimo productor y mentor: Ian Levine (ya les dije en otra entrada que vamos a hablar mucho de este señor en este blog biografía incluída) y que comienza 5 años atrás:

Ian Levine: La mayor tristeza de toda mi carrera es la triste historia de el álbum de Ebony Alleyne.

Ella era una maravillosa cantante de 19 años quien firmó para Sony en el 2002.
Fuí llamado para producir su álbum. Hicimos un magnífico trabajo de música soul real y sofisticada, con una gran orquesta (60 cuerdas, 30 vientos), con un estilo Burt Bacharach/Dionne Warwick predominante en la mayoría de los temas, y todo este trabajo fue hecho mucho antes que Norah Jones, Joss Stone, Corinne Bayley Rae y en particular Amy Winehouse aparecieran en escena prácticamente con lo mismo.

El álbum de Ebony era realmente, realmente maravilloso, y yo estaba orgulloso de ello, tomó un año y medio en hacerse, y la cabeza de Sony, Muff Winwood, lo supervisó personalmente.
La canción "Walk Away and Never Look Back" fue la primera que grabamos.
Presentamos la canción en la escena del soul reactivando el viejo sello clásico de soul Okeh, propiedad de Sony, y prensamos pequeñas cantidades limitadas en vinilo, y esta canción fue la primera de los tres singles.
Todo iba maravillosamente bien, y yo ya estaba haciendo espacio en la pared para mi premio Grammy, cuando sucedió el desastre:
El gerente de Sony tuvo un altercado muy duro con el manager de Ebony relacionado con otro proyecto totalmente ajeno a este, y Ebony fue impiadosa e innecesariamente bajada del proyecto, sin ni siquiera un disco en los negocios.
Y ella está aún sin su disco, las grabaciones fueron a la basura y Muff Winwood dejó la compañía. Todo lo que queda de ese trabajo son esos tres singles tan raros, el video cantando "My Man" en el festival Togetherness de Fleetwood y esta maravillosa grabación casera de una canción que, tengo que confesarlo objetivamente, representa el mas fino trabajo de mi carrera.

Ebony Alleyne: "Walk Away and Never Look Back" grabación en estudo año 2002




Ebony Alleyne: Su presentación en el Togetherness (2002) cantando "My Man"




Estos dos temas están relacionados con la historia contada por Ian Levine, que se ubica en el año 2002, por suerte en la actualidad la historia de Ebony tuvo un final feliz, ha publicado su álbum (grabado hace 5 años) hace pocos meses bajo el sello independiente Expansion Records de Inglaterra, y como era previsible causó una conmoción en los ambientes del soul británico.

Todo esto que les he contado lo conocí en los últimos 10 días, y paralelamente estuve descubriendo una cantidad de jóvenes intérpretes (generalmente británicas) de música soul de primerísimo nivel, por supuesto totalmente desconocidas por el mundo, algunas con 10 años en la escena musical.

Y mi reflexión se centra en que cantidad de excelentes artistas habrá en el mundo que jamás conoceré, simplemente porque no han sido tocadas por la varita mágica de algún ejecutivo, mientras que los grandes sellos se dedican a promocionar a chicas con lindas caras, lindas piernas y poca ropa en videoclips y en MTV, que posiblemente algún día sean desechadas y descartadas como han hecho con Britney Spears cuyo lamentable estado físico y mental está en cualquier página de chimentos.
Será Ebony la futura Sade? No podemos saberlo, tiene una voz fuera de serie, tiene una producción de lujo y la suerte de haber caído en las manos mas indicadas: Ian Levine. Lo demás depende del márketing, nosotros estamos muy influenciados por la maquinaria comercial norteamericana, que generalmente no le presta mucha atención a lo que pasa del otro lado del mar.

Si con este pequeño comentario podemos darle una mano, habrá valido la pena, sería muy egoísta guardarse esta perla que acaba de aparecer.

Ebony Alleyne: Second Look (Destacado de la semana)




Ebony Alleyne: All For Nothing



Los temas del disco: Ebony Alleyne - Never Look Back

01. You Caught Me Off Guard
02. Second Look
03. Walk Away And Never Look Back
04. My Man
05. Know Your Way
06. Hello Stranger
07. Looking Over My Shoulder
08. No More Time
09. Every Lonely Street
10. In Love With A Stranger
11. Merry Go Round
12. All For Nothing
13. Love Is Not A Game
14. Tell Me The Secret

Tammi Lavette

La conocí hoy revisando los videos del productor musical británico Ian Levine, del que seguro hablaremos mucho en el futuro, y que tiene una historia e influencia tremendas en la historia de la música Soul, Disco y Pop de los últimos 30 años.
Tammi es contemporánea aunque deliberadamente su estilo nos recuerda al sonido Motown de los 60´s.
Aparentemente no tiene discos publicados.
A mí particularmente me parece excelente, música que hasta hoy creía que no se hacía mas.

Tammi Lavette: Dear Lover


Tammi Lavette: Seven Days


Tammi Lavette: Kiss My Love Goodbye