El Disco Orquestal y los ritmos latinos se adueñan del disco.
Antes de la aparición de las computadoras, la musica era tocada con instrumentos acústicos. En vez de jugar con los controles de un sintetizador y un secuenciador, había que reunir a unos 40 músicos dentro de un estudio de grabación. Estos guitarristas, bateristas, percusionistas y demás que formaban orquestas entrenadas en música clásica, podían de un vistazo leer una partitura e interpretar cualquier pieza y entregar las mas complicadas estructuras ritmicas, no solamente con exactitud sino tambien con la capacidad de improvisar con habilidad.
Muchos de los temas clásicos de Salsoul contenían excelentes solos con estilo jazzero, tocados por musicos de gran clase, como el saxofonista tenor Leon Zachery y el organista Lenny Pakula.
Faltaría poco tiempo para que los ritmos latinos fueran rebautizados como “Salsa”. Esta palabra había sido utilizada por los inmigrantes cubanos como un concepto análogo al “swing”. Y esta fusión de Jazz y salsa cubana fue inmediatamente adaptada al pesadamente orquestado estilo disco de mediados de los 70´s.
La adición de percusion y violines al vibrante ritmo de la salsa fue el sinónimo del sonido disco de New York, y las grandes orquestaciones se convirtieron en el estándar.
Norteamerica, por supuesto, marcaba el camino, con todas las variantes ofrecidas por los arquetectos del Sonido de Filadelfia, Kenneth Gamble, Leon Huff y Vince Montana. Los dos primeros ofrecian un sonido con gran influencia soul, y Montana orientado al mas puro estilo disco.
El vibrafonista/arreglador/compositor había crecido como musico de soporte para estrellas como Sarah Vaughan y Charlie “Bird” Parker y había grabado con leyendas como Chubby Checker y Frankie Avalon. Toda esta experiencia fue puesta al servicio de sus producciones posteriores, puestas de manifiesto en sus creaciones para la Salsoul Orchestra y también para la Montana Orchestra. Para ésta última produjo la espectacular “A Dance Fantasy Inspired by the Motion Picture Close Encounters of The Third Kind” (Fantasía bailable inspirada en la película Encuentros Cercanos del Tercer Tipo) y el eterno e impresionante “Heavy Vibes”.
...Continuará