Una nueva generacion de buscadores de diversion estaba abandonando el funk y el rock tradicional a cambio de un mejor sonido para las fiestas, lo que hasta ese momento se llamaba música “soul”.
Nota del traductor: Creo que es oportuno agregar que hubo también en los años setenta una revolución tecnológica con la electrónica de consumo, tanto los equipos de audio para los autos como los equipos que reemplazaron a los tocadiscos tipo “winco” tuvieron un desarrollo técnico espectacular; también allí se reflejó el exceso de los 70´s con cantidades monstruosas de watts de potencia y la aparición de las legendarias marcas japonesas de audio como Pioneer o Sansui. Las técnicas de grabación y el prensado de los vinilos también sufrió un salto hacia delante, y para esos equipos los sonidos mas impresionantes los ofreció la música soul y el funk.
Demasiado livianos para ser llamados soul, y aún pesados en percusion y líneas de bajo, estos temas prototipos del disco gozaban de la preferencia de las estaciones de radio mas famosas, y como resultado de ello vendían enormes cantidades de discos.
Sly and The Family Stone con su tema “Dance to the Music” y “Everyday People”, Stevie Wonder con “Yester Me, Yester You, Yesterday” y “Superstition”,