Simphony Tandil FM 100.3 es nuestra radio dedicada a la música.
Pueden encontrarnos en Facebook: http://www.facebook.com/simphony.tandil
Pueden escuchar nuestra señal entrando en www.simphonytandil.com
Era un cassette que me había prestado un amigo, en la tapa tenía ese dibujo de la cabeza de un león, y en el que, a medida que iba pasando el tiempo, iba descubriendo caras ocultas y hasta una mujer completa con vestimenta indígena.
El sonido Santana era algo totalmente nuevo para la época, yo lo imaginaba como algo africano, quizás influenciado por la cabeza de león de la tapa. Mas adelante descubrí que Santana era mexicano, que vivía en San Francisco, y su música se etiquetó como "Rock Latino".
El último tema del lado B era "Sacrificio Soul", un aluvión de música que me arrastró como un sunami de percusión, ese frenético órgano de Gregg Rollie, y la punzante guitarra de Carlos.
Siempre consideré a Carlos Santana como el mejor guitarrista de todos los tiempos, no por su técnica, no por su velocidad, sino por el sentimiento que pone en cada nota, es como si te atravesara con cada pulsacion de cuerda.
Los jóvenes de hoy quizás no conozcan al Santana de las primeras épocas, creo yo el más auténtico. El de ahora gana grammys y vende mucho, pero creo que es un merecido premio que le dió la historia, no por lo de ahora sino por lo del comienzo, al abrirse paso con esta música de la cual no había antecedentes en el Rock.
Sin lugar a dudas, Woodstock de 1969 (el único que existió, lo otro fue comercio) fue el trampolín mundial para la fama de Santana, y ellos no podían haber elegido mejor tema.
Sacrificio Soul nos presenta además el solo de batería de Mike Shrieve, considerado en la época el mejor baterista del mundo, y debía de ser así porque la música de Santana se basaba 100% en la percusión.
El filme fue dirigido por Michael Waldleigh, y tuvo, entre otros editores a Martin Scorsese y Thelma Schoonmaker, esta última nominada al Oscar por la edición del filme.
La version del editor dura 225 minutos.
La película aunque filmada a fines de los 60s, marca hitos en cuanto al encuadre, a la cantidad de cámaras simultáneas mostradas en pantalla, y a un lenguaje de videoclip jamás hasta entonces conocido.
Ha pasado mucho tiempo, y mucha música por mis oídos, sin embargo el sunami siempre vuelve con la misma intensidad.
The Fifth Dimension, también conocidos como The 5th Dimension, (ambos términos significan “La Quinta Dimensión), es un popular grupo norteamericano cuyo repertorio abarca los estilos R&B, Soul y Jazz.. Fueron muy conocidos durante fines de los 60´s y principios de los 70s por popularizar los hits “Up,Up And Away” (Arriba, Arriba y Adelante) y “Aquarius/Let The Sunshine In” (Acuario/Deja Entrar el Sol). Los cinco miembros originales fueron: Billy Davis Jr., Florence LaRue, Marilyn McCoo, Lamonte McLemore y Ron Townson. Tienen un estilo muy personal, en donde dan gran importancia los arreglos de las voces.
"Acuario/Deja entrar el Sol", en donde se destaca Billy Davis.
"One Less Bell To Answer", escrito por Burt Bacharach y Hal David, en donde se destaca la personal voz de Marilyn. En mi opinión el mejor tema de ellos y uno de los mejores que he escuchado.
"Stoned Soul Picnic".
"Wedding Bell Blues" en donde Marilyn le dice a Billy que se case con ella (ya había una relación entre ambos)
"Up Up And Away" Con el estilo que posteriormente sería clásico en los temas de Jimmy Webb
En 1975, McCoo y Davis, quienes se convirtieron en marido y mujer estando en el grupo, se alejaron para seguir sus carreras tanto individuales como formando un dúo. Tuvieron éxito como dúo en 1975, con los temas “I Hope You Get To Love In Time” y el famoso “You Don´t Have To Be A Star (To Be In MY Show)”. Mc Coo también fue conductora del show televisivo “Solid Gold”. El trio formado por los integrantes que quedaron después de la partida de McCoo y Davis continuó con nuevos miembros, y casi tuvieron un hit en 1976 con el tema “Love Hangover”, desafortunadamente, Motown lanzó una versión cantada por Diana Ross poco después de que 5th Dimension entrara en los ránkings, y la versión de Motown llegó al numero uno. Curiosamente el grupo firmó contrato con Motown poco después, publicando dos albumes en 1978. El cantante Lou Courtney integró el grupo brevemente entre 1978 y 1979, Joyce Wright se unió en 1979 y Phillis Battle a mediados de 1980. El quinteto original se reunió en 1990 para una gira. Townson dejó brevemente el grupo para seguir una carera solista pero pronto regresó, mientras el grupo se resignó a actuaciones en los circuitos de la nostalgia. En 1995, el quinteto formado por LaRue, Townson, McLemore, Battle y Greg Walker grabaron un nuevo álbum llamado “In The House” para Click Records. El grupo fue inducido en el Salon de la fama de los grupos vocales en 2002.
5th Dimension fue un grupo muy especial, su estilo y sus arreglos de voces, con el agregado de la potente y hermosa voz de Marilyn McCoo, lo ubican entre los clásicos de la música R&B
Ellos han sido de gran influencia en otros artistas posteriores, uno de ellos ya los hemos comentado en este mismo blog: Swing Out Sister.